PA-11 SESIÓN 22 Secuencia de Aprendizaje
Table of Contents
-
PA-02 SESIÓN 04 Secuencia de Aprendizaje
-
La incertidumbre como consecuencia de la variabilidad
-
PA-02 Mapa Conceptual 1
-
PA-02 Incertidumbre
-
PA-02 SESIÓN 05 Secuencia de Aprendizaje
-
Incertidumbre y variabilidad
-
Cuestionario 3, simulaciones, incertidumbre, variabilidad
-
Cuestionario 4, simulaciones, incertidumbre, variabilidad 2
♦ PA-11. Identifica, ante la imposibilidad de estudiar la totalidad de una población, la opción de extraer información de ésta a través del empleo de técnicas de demostración, en particular, valora la importancia de la aleatoriedad al momento de tomar una muestra. (C3M3)
Tipos de muestreo
El muestreo es una técnica fundamental en el campo de la estadística y la investigación, que permite obtener información sobre una población a través del estudio de una muestra más pequeña y manejable. Existen diferentes métodos de muestreo que se utilizan en función de los objetivos del estudio, los recursos disponibles y la naturaleza de la población. Estos métodos, conocidos como "Tipos de muestreo", ofrecen distintas estrategias para seleccionar elementos de la población de manera representativa y garantizar la validez de las conclusiones obtenidas.
Los tipos de muestreo incluyen el muestreo aleatorio simple, que consiste en seleccionar elementos de la población al azar; el muestreo sistemático, que utiliza un patrón sistemático para elegir elementos; el muestreo estratificado, que divide la población en grupos homogéneos antes de seleccionar la muestra; y el muestreo por conglomerados, que selecciona grupos o conglomerados completos en lugar de individuos. Cada método de muestreo tiene sus ventajas y limitaciones, y es crucial seleccionar el enfoque más adecuado para garantizar la representatividad de los resultados y obtener conclusiones válidas y precisas.