▷ Inicio   (⏱ 25 min)

 


  1. Forma una bina de trabajo y accede a la lectura "¿Qué es la probabilidad"
  2. Lee el texto y localiza los conceptos clave relacionados a la probabilidad.
  3. Analiza las situaciones de ejemplo, responde las preguntas, luego compara tu solución.

¿Qué es la probabilidad?

La probabilidad es una rama de las matemáticas que se encarga de medir la posibilidad de que ocurra un evento determinado. Se expresa como un número entre 0 y 1, donde 0 indica que el evento es imposible y 1 indica que el evento es seguro. La fórmula clásica para calcular la probabilidad de un evento es: 

\(P(A)=\frac{n(S)}{n(A)}\)

Donde: 

\(P(A)\) es la probabilidad del evento (A). 

\(n(A)\) es el número de resultados favorables al evento (A). 

\(n(S)\) es el número total de resultados posibles.

Situación 1: Andrés y Paola han decidido finalizar un juego mediante un volado. ¿Quién tiene más posibilidades de ganar?


Situación 2: María está participando en un juego en el que tiene que avanzar en un tablero si saca un número mayor que 4 al lanzar un dado. ¿Cuál es la probabilidad de que María avance si le toca su turno?


Situación 3: Pedro tiene una urna con 7 bolas rojas y 3 bolas verdes. Quiere hacer un truco de magia en el que tiene que sacar una bola roja para impresionar a sus amigos. ¿Cuál es la probabilidad de que el truco le funcione?