Técnicas de conteo y probabilidad


En sesiones anteriores se ha visto que la probabilidad es una rama de las matemáticas que nos permite calcular la posibilidad de que un evento ocurra; y que para calcular la probabilidad de un evento simple, necesitamos conocer el número total de casos posibles y el número de casos favorables. Una forma de hacer esto es utilizando técnicas de conteo como listados, diagramas de árbol, combinaciones, ordenaciones con repetición y ordenaciones sin repetición. 

La elección de la técnica adecuada depende del problema en cuestión. Por ejemplo, si queremos calcular la probabilidad de sacar una carta roja de una baraja, podemos usar un listado para enumerar todas las cartas rojas y todas las cartas en total. Luego, podemos calcular la probabilidad como el cociente entre el número de cartas rojas y el número total de cartas. Otro ejemplo sería calcular la probabilidad de obtener exactamente 2 caras al lanzar 3 monedas. En este caso, podemos usar un diagrama de árbol para representar todas las posibles combinaciones de caras y cruces al lanzar las monedas. Luego, podemos contar el número total de ramas del árbol y el número de ramas que representan 2 caras para calcular la probabilidad.