▷ Desarrollo (⏱ 50 min)


  1. Reconoce los elementos que conforman un gráfico de barras, a partir de la tabla de la situación 1 y, los elementos representativos de un histograma con los datos de la tabla de la situación 2 de las actividades de inicio.




  2. Elementos de la Gráfica de Barras





    Elementos del Histograma


  3. En plenaria, argumenta las ventajas o desventajas de presentar la información de una situación en tablas o gráficas. 

  4. Usa el recurso "Grafica de Barras e Histograma" para generar las gráficas de las siguientes situaciones. En cada situación señala qué tipo de datos se utilizan.


Situación 3. En una encuesta sobre el uso del transporte público en una ciudad, se pregunta a las personas qué medio de transporte utilizan para ir al trabajo. Los resultados de la encuesta pueden ayudar a las autoridades a tomar decisiones informadas sobre la planificación del transporte y la movilidad en la ciudad.

La siguiente tabla muestra el número de personas que utilizan cada medio de transporte para ir al trabajo:


Medio de transporte Número de personas
Automóvil 120
Transporte público 200
Bicicleta 50
A pie 30

  1. ¿Qué porcentaje del total de personas encuestadas utiliza el transporte público para ir al trabajo?

  2. ¿Cuál es la diferencia en el número de personas que utilizan el automóvil y la bicicleta para ir al trabajo?


Situación 4. En un estudio sobre el consumo de energía en una comunidad, se mide el consumo mensual en kilovatios-hora (kWh) de cada hogar. Los resultados del estudio pueden ayudar a las autoridades y a las empresas de servicios públicos a planificar mejor el suministro de energía y promover el uso eficiente de los recursos.

La siguiente tabla muestra el consumo mensual en kWh de un grupo de hogares en la comunidad:


Hogar Consumo mensual (kWh)
Hogar A 350
Hogar B 400
Hogar C 375
Hogar D 425
Hogar E 390

  1. ¿Cuál es el consumo promedio mensual en kWh de los hogares en la comunidad?

  2. ¿Cuál es la diferencia en el consumo mensual entre el hogar con mayor consumo y el hogar con menor consumo?


Situación 5. En un estudio sobre el rendimiento académico en una escuela, se recopila información sobre el promedio de calificaciones de cada estudiante. Los resultados del estudio pueden ayudar a las autoridades escolares a identificar fortalezas y áreas de mejora en el proceso educativo y a tomar decisiones informadas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.

La siguiente tabla muestra el promedio de calificaciones de un grupo de estudiantes en la escuela:


Estudiante Promedio de calificaciones
Estudiante A 8.5
Estudiante B 9.0
Estudiante C 7.5
Estudiante D 8.0
Estudiante E 9.5

  1. ¿Cuál es el promedio general de calificaciones de los estudiantes en la escuela?

  2. ¿Cuál es la diferencia en el promedio de calificaciones entre el estudiante con mayor promedio y el estudiante con menor promedio?


Situación 6. En una encuesta sobre el uso de dispositivos electrónicos en una comunidad, se pregunta a las personas qué tipo de dispositivo utilizan para conectarse a internet. Los resultados de la encuesta pueden ayudar a las autoridades y a las empresas de telecomunicaciones a planificar mejor el suministro de servicios de internet y promover el acceso a la tecnología en la comunidad.

La siguiente tabla muestra el número de personas que utilizan cada tipo de dispositivo para conectarse a internet:


Tipo de dispositivo Número de personas
Computadora 150
Teléfono móvil 250
Tableta 75
Otro 25

  1. ¿Qué porcentaje del total de personas encuestadas utiliza una computadora para conectarse a internet?

  2. ¿Cuál es la diferencia en el número de personas que utilizan un teléfono móvil y una tableta para conectarse a internet?