▷ Desarrollo (⏱ 60 min)


  1. Participa en la explicación sobre ¿qué son las variables cuantitativas? Retoma en tus intervenciones que "las variables cuantitativas son aquellas que pueden medirse numéricamente y que representan cantidades o magnitudes".

  2. Aporta ejemplos relevantes que involucren variables cuantitativas, toma como guía los siguientes: el tiempo de uso de dispositivos electrónicos, el número de horas de estudio por semana y las calificaciones obtenidas en exámenes.

  3. Lee y analiza la siguiente explicación, comenta si estas de acuerdo o aporta otros elementos de análisis a los planteados: "Los ejemplos mencionados corresponden a variables cuantitativas porque se pueden medir con precisión en términos de números. El tiempo de uso de dispositivos electrónicos se mide en horas y minutos, el número de horas de estudio por semana también se mide en horas, y las calificaciones obtenidas en exámenes se expresan como valores numéricos (5, 6, 7, etc.)".

  4. Presta atención a la información presentada y toma notas para fortalecer tu comprensión sobre la importancia de estas variables en el análisis estadístico y su relación con la problemática que expuesta.

  5. Responde la "encuesta de correlación electrónica" y en plenaria junto a tu docente analicen los resultados.

  6. Revisa el video "Correlación de variables en Excel" y calcula al menos tres correlaciones con los datos obtenidos en la "encuesta de correlación electrónica".