▷ Cierre (⏱ 30 min)


  1. Seleccionen alguna de las siguientes situaciones o propongan una semejante en la cual se tenga que tomar una decisión.

  2. a) El director del plantel está considerando para el presente ciclo escolar remodelar uno de los espacios deportivos del plantel, para ello tiene planeado considerar la opinión de los estudiantes para elegir entre las canchas de futbol soccer, basquetbol-volibol, frontón o futbol rápido.

    b) Al consejo estudiantil se le ha asignado responsabilizarse con la selección y reproducción de las canciones del gusto de la comunidad escolar (estudiantes, docentes y directivos) en los 20 minutos de duración del receso a través del sistema de audio del plantel.

    c) Para la actividad del día del estudiante del plantel se va a ofrecer una paleta de hielo como parte del ofrecimiento. El comité organizador tiene que decidir los distinto sabores de tal manera que a la mayoría o todos los alumnos disfrute de sabor favorito.

    d) El docente de formación socioemocional ha considerado que al final de cada periodo de evaluación ha considerado que los estudiantes de primer grado participen de una conferencia en la cual se aborde las temáticas de mayor necesidad o que mayor beneficio le proporcione al alumnado.

    e) El ayuntamiento del municipio está considerando implementar por separado la recolección de basura orgánica e inorgánica para ello necesita decidir cada cuanto tiempo se tiene que hacer y el tipo de camión recolector que debe comprar.


  3. De la situación seleccionada, en equipo, realicen lo siguiente:

    ¿Cuál es la decisión que se tiene que tomar?

    ¿Quiénes integran la población afectada o beneficiada?

    Establece por lo menos tres variables a estudiar.

    ¿Es viable y posible preguntarles a todos los afectados o beneficiados su opinión?

    ¿Si se eligiera preguntar solo a una parte, cuanto serían, y como se elegirían?

    Utiliza el código QR para calcular el tamaño de una muestra aleatoria simple de la situación o bien accede al recurso "calculadora de muestra"


     

    Utiliza en Excel la función =aleatorio.entre(1,población) y obtén dos muestras.

    Muestra aleatoria simple 1

    Muestra aleatoria simple 2

     

     


    3. Participa en una plenaria con la dirección de tu profesor para compartir las respuestas a las preguntas y formulen conclusiones considerando las diferentes aportaciones de tus compañeros de grupo.