▷ Cierre (⏱ 30 min)


  1. Analiza de forma individual cada una de las siguientes situaciones y determina que tipo de estudio estadístico se trata y la razón de ello.

    a.        Se seleccionaron aleatoriamente a dos grupos de estudiantes. Un durmió 8 horas completas durante varias noches, mientras que el otro grupo duerme solo 4 horas durante el mismo período. Se comparan los promedios de calificaciones obtenidas en pruebas o exámenes para analizar si la cantidad de sueño afecta el rendimiento académico. Se observó una correlación positiva entre la duración del sueño y el rendimiento académico. Los estudiantes que dormían al menos 8 horas por noche obtuvieron calificaciones más altas en comparación con aquellos que dormían menos de 6 horas.

    Tipo de estudio

    Razón principal

     

     

     

    b.       Se observó que los adolescentes que participaban regularmente en actividades extracurriculares, como deportes o clubes estudiantiles, informaban niveles más altos de bienestar emocional en comparación con aquellos que no participaban en estas actividades. Además, se encontró una asociación negativa entre el tiempo dedicado a las redes sociales y la percepción de bienestar mental.

    Tipo de estudio

    Razón principal

     

     

     

    c.        Se observó que los adolescentes que pasaban más tiempo utilizando dispositivos electrónicos tenían mayores niveles de estrés percibido en comparación con aquellos que limitaban su tiempo de uso. Además, se encontró que el uso excesivo de redes sociales se asociaba con una menor satisfacción con la vida.

    Tipo de estudio

    Razón principal

     

     

     

    d.       Se entrevisto aleatoriamente a 26 estudiantes próximos a egresar de nivel medio superior para conocer su primera opción de estudios de nivel superior. Se obtuvo que el 18% mencionaron que médico cirujano es la primera opción.

    Tipo de estudio

    Razón principal

     

     

     

    1.       Reflexiona y escribe en tu libreta las respuestas de cada una de las siguientes preguntas.

    a.        ¿Qué aprendí hoy?

    b.       ¿Cómo fue que lo aprendí?

    c.        ¿Qué considero que me faltó hacer para aprender mejor?

    d.       ¿Qué debo mejorar o cambiar para aprender más?

     

    2.       Considera el recurso "PA-12 S24 Lista de Cotejo" y autoevalúa tu desempeño en el desarrollo de la progresión.



    PARA APRENDER MAS

    Regístrate como estudiante en el sitio de: https://es.khanacademy.org/  y luego escanea los siguientes códigos para aprender más.

    Tipos de estudios estadísticos

    Ejemplo de experimento

    Ejemplo de estudio observacional

     

    Experimentos y estudios observacionales

    Establecer conclusiones deestudios observacionales y experimentos